Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  20/01/2017
Actualizado :  29/05/2018
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  BENNADJI, Z.; MELLO, S.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; RODRIGUEZ, F.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GONZALO RODRIGUEZ ALBORNOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  "Recolección, manejo y conservación de polen de especies arbóreass forestales". Curso.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2018.
Páginas :  12 p.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 782)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo de este curso apunta a la adquisición de una visión general y actualizada de los principios de recolección, manejo y conservación de polen de especies arbóreas forestales, desde la perspectiva de su aplicación a programas avanzados de mejoramiento genético. Contenido: INTRODUCCIÓN. CRONOGRAMA DEL CURSO. CONTENIDO TEÓRICO. 3.1. Conceptos generales sobre órganos de reproducción y polen de especies arbóreas forestales. 3.2 Recolección de polen. 3.3. Técnicas de procesamiento de polen. 3.4. Técnicas de conservación de polen. 3.5. Ensayos de viabilidad de polen. 3.6 Bancos de germoplasma. 3.7. Usos de polen en programas de mejoramiento genético de especies forestales. 3.8 Otros Usos. 4. CONTENIDO PRÁCTICO. 4.1. Observación de órganos de reproducción y de polen de diferentes especies. 4.2. Técnicas de conservación de polen. 4.3. Ensayos de viabilidad de polen. 4.4. Observación de bancos de germoplasma. 5. Material bibliográfico recomendado.
Palabras claves :  HUERTOS SEMILLEROS; MEJORAMIENTO GENÉTICO.
Thesagro :  POLEN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9781/1/SAD-782.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101750 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/782/TBsad782

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/07/2017
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  SCARLATO, M.; GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; BORGES, A.; BENTANCUR, O.; DOGLIOTTI, S.
Afiliación :  MARIANA SCARLATO GARCIA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; GUSTAVO GIMÉNEZ FRANQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALBERTO RICARDO LENZI CEDREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRA BORGES, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; OSCAR BENTANCUR, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; SANTIAGO DOGLIOTTI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. [Analysis and Hierarchization of Factors Explaining Strawberry Cultivation Yield Gap in Southern Uruguay.]
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 43-57, 2017.
ISSN :  1510 0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-06-06; Aceptado: 2017-04-09
Contenido :  RESUMEN. El rendimiento promedio de los cultivos comerciales de frutilla en el sur del Uruguay es inferior al rendimiento alcanzable para las condiciones de producción, de acuerdo a los rendimientos experimentales y los mejores resultados en cultivos comerciales, lo cual determina la existencia de una brecha de rendimiento (BR). Por otro lado, existe una gran variabilidad entre productores. El objetivo del trabajo fue identificar, jerarquizar y analizar los factores ambientales y de manejo que explican las brechas de rendimiento en el cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. Se evaluaron 76 cultivos en dos zafras de producción en una muestra de 13 predios representativos de la zona. Desarrollamos una metodología combinando los principios del Diagnóstico Agronómico Regional y en el Análisis de BR. Se evaluaron variables de crecimiento, desarrollo, manejo, rendimiento y ambiente. El análisis estadístico combinó análisis de senderos, boundary lines, clusters y árboles de regresión. El rendimiento comercial promedio fue 16,9 ± 12,1 y 24,9 ± 8,1 Mg.ha-1 y la BR promedio fue 65 y 46 % para las zafras 2012 y 2013, respectivamente. El crecimiento y desarrollo vegetativo del cultivo a inicio de la primavera, evaluado a través de la cobertura del suelo (CS), fue el determinante principal del rendimiento, afectado por la fecha de plantación, la fecha en que se alcanzó la densidad definitiva de plantas y la densidad del cultivo. Los rendimientos comerciales de los grupos de baja, medi... Presentar Todo
Palabras claves :  BRECHAS DE RENDIMIENTO; CROP MANAGEMENT; DIAGNÓSTICO AGRONÓMICO REGIONAL; FRAGARIA x ANANASSA DUCH; REGIONAL AGRONOMIC DIAGNOSIS; YIELD GAP.
Thesagro :  FRAGARIA ANANASSA; FRUTILLA; MANEJO DEL CULTIVO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7104/1/Agrociencia-2017-v.211-Scarlato-M.-et-al..pdf
http://www.fagro.edu.uy/agrociencia/index.php/directorio/article/view/1372/812
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101426 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2017/21(1)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional